Ir al contenido principal

La estaciones I

ITO JAKUCHU - shuto-gunjakuzu
https://www.wikiart.org/es/ito-jakuchu

- Yo no tengo la fuerza de ese árbol. 

Dijo ella, sentada sobre la pirca que dividía el río. A la orilla norte del río la contorneada una línea de plátanos con raíces que salían de la tierra en un diseño enmarañado. La hilera de árboles no se extendía más que un par de cuadras. El resto de la orilla era bajo, rocoso, con algunos arbustos esparcidos que hacían de telón de fondo al amarillo de lo lirios en el agua. 

Estaba completándose el día y la luz era oblicua. Esa luz de primavera tardía o de otoño temprano no llegaba a reflejarse sobre el agua. Habían quedado solos tras una intensa siesta de palabras cortantes derramadas con el vino y la fruta. Se habían dicho algo después de mucho tiempo. Él retomó el diálogo de hacía unas horas. 

- Estoy extrañado, de verdad. Creí que entre nosotros... 
Se detuvo para observar el cielo. 
- Mirá esos patos. Vuelan de dos en dos, parece que supieran el trayecto de antemano, pero improvisan, ¿sabés? Es un juego perfecto de resonancias mutuas. 

Las nubes se movían con la velocidad de un viento que no se palpaba más abajo. 

- Vos sabías que yo era capaz, ¿no? 

- No. Y no por la decisión. Por el silencio anterior. 

Ella sintió que sus palabras la herían. Un pájaro permanecía parado dentro del agua. Cada movimiento era su modo particular de seguir quieto, sólo la cabeza, de vez en cuando, asentía o giraba según le dictaba el paisaje sonoro. 

- Están en flor los duraznos de la casa y mirarlos es mi modo de cumplir con la primavera, dijo él. 

- ¿Qué esperabas, vos, que hiciera? 

- ¿No creés que ahora es tarde?  

- Tuve miedo. Y ahora me siento terriblemente sola. 

Él tomó una piedra y la arrojó para que salte sobre el agua una y otra vez antes de hundirse. Ella se reclinó sobre la pirca y contempló por un momento el reflejo de los árboles sobre el agua. 

- ¿Viste que no hay peces? 
- Tuve miedo, David. Tengo miedo. 

Él volvió a lanzar al río, esta vez, un puñado de guijarros. Se rompió la paz del agua y los círculos concéntricos fueron apagándose muy lentamente. Él no rompió el silencio. 

- Se está poniendo muy oscuro. ¿Vos conocés bien el camino? no hay luna. 

- Es el camino hasta mi casa… y ¿Vos me conocés? 

- ¿Qué me preguntás? 

- Conozco este paisaje. Conozco cómo anuncia el cambio de estación. Sé de sus ruidos. Me sorprende; incluso, a veces, me resulta impredecible pero nunca hay traición en eso. No podría decir que te conozco a vos del mismo modo. 

- Lo hice por mí. 

Las garzas rompieron el silencio de un profundo desencanto. 
Katsushika Hokusai - Cranes from quick lessons in simplified drawing
https://www.wikiart.org/es/katsushika-hokusai
- Ya llegaron las garzas. ¿Oís?, preguntó Ana interrumpiendo el decurso de los pensamientos que bullían bajo la sombra del día. 

- Las garzas están vivas 

- Son tan feas. ¿Por qué decís “las garzas están vivas”? 

- Porque ellas saben que están vivas y que éste es su momento. Lo están gritando, escuchá. El año próximo otra vez estarán… así es como se reanuda el curso de las cosas. 

Volvió a sentir que la lastimaba. 

- Hay cosas que no se pueden pensar de a dos, murmuró Ana.
La recorrió un escalofrío por lo desolador de las palabras que acababa de pronunciar. 

ITO JAKUCHU- baika-kougetuzu
https://www.wikiart.org/es/ito-jakuchu
La tomó de la mano y la guió a ciegas por el sendero de salida. La noche bostezaba detrás de las figuras jóvenes. Alguna idea de la compañía se había traicionado y se abrían, para ambos, escenarios plenos de melancolía. El río estaba como debía estar, todo sumido en los gritos del sueño. 




Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 34 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ Las lluvias tensan las cuerdas de su brisa y, arriba, es el coro que lanza el sonido de la fertilidad Muchos animales hubo --va diciendo montes, lagos, aves, buenas palabras Avanzo con los ojos cerrados: Veo, en mí, al anciano que esperando el regreso de las mariposas habita los días de su infancia No me preguntes la edad, me dice y estaré contento ¿para qué pronunciar lo que no existe? en la energía de la memoria la tierra vive y en ella la sangre de los antepasados ¿comprenderás, comprenderás por qué --dice aún deseo soñar en este valle?   Elicura Chihuailaf La riqueza de Hilary Barrett Original post in English:   https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2009/04/14/hexagram-34/ Hexagrama 34: El Gran Vigor El hexagrama 34 es El Gran Vigor, o el Gran Poder o la Gran Fuerza. El antiguo ideograma muestra un erudito —o a un hombre excepcional— y la mitad del ideog...

HEXAGRAMA 38 (TEXTO DE STEPHEN KARCHER)

Kristjan Raud (1865-1943) Under the Stars (1907-1909) La riqueza de Stephen Karcher para el 38 Original post in English:  https://ichinglivingchange.org/room-guideways-articles/ El chamán de las sombras  Stephen Karcher (Ph.D.) Durante gran parte de mi vida, la imagen del 38, Gui,  Divergir o el viaje por la tierra de las sombras, me ha interesado muchísimo. Junto con el 50, Ding , el Caldero, recogen un tema y una tarea que me han atormentado y servido de guía al mismo tiempo. Actualmente, el I Ching parece ofrecerlo como respuesta, una y otra vez, a una cantidad de personas a las que aprecio, en algo que podríamos llamar  contexto visionario y que se vincula directamente con mis sentimientos personales y los desórdenes de la cultura. De modo que, creo, puedo dar lo que he aprendido de esta imagen tan problemática.  Mitos para el I Ching: La historia del tiempo  Afuera del lugar en el que moran las personas, expuesto a la no...