Ir al contenido principal

HEXAGRAMA 31 (TEXTO DE HILARY BARRETT)


Hacer lo imposible posible, lo posible fácil y lo fácil elegante.
Moshe Feldenkrais.
La riqueza de Hilary Barrett.
Original post in English: https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2006/11/19/hexagram-31-making-space/




Hexagrama 31: Hacer lugar 

Mi consulta para la semana pasada fue el Hexagrama 31, El Influjo. Y ayer a la tarde, al final del ensayo previo a la noche del concierto, el director pidió a la orquesta que le 'haga lugar' al violín solista. 

'Sobre la montaña está el lago. El Influjo.
El junzi acoge a las personas mediante el vacío'. 

Ser parte de una orquesta significa que una tiene que estar siempre abierta al influjo, conectada al organismo en su totalidad y sensible a lo que se te transmite desde todos los rincones. (Como intérprete de cuerdas y primera chelista, me encuentro en un ir y venir de influjos todo el tiempo, el de mi compañero de atril, el de toda la sección de chelos, el del otro atril de cuerdas que está al frente, el de todos los instrumentos que puedo escuchar y que se enlazan con los nuestros y, por supuesto, el del director. Hay ocasiones en las que hasta tengo tiempo de mirar la música...) Pero formar parte de una orquesta que acompaña a una solista —que tiene que poder tocar libre y espontáneamente como si la estuviera acompañando un solo instrumento y no los 60 de nosotros— lleva toda la cosa a un nivel de hipersensibilidad completamente distinto. 

El director, cuando nos pidió que 'hagamos lugar', quería decirnos dos cosas. La primera: que sostengamos el silencio el tiempo que haga falta para que la solista pueda crear libremente toda su gama de matices tonales (y no que tenga que hacerse camino a través de la sustancia orquestal). Y la segunda: que prestemos atención y estemos bien conectados para que ella pueda usar todo el rubato que quiera (acelerar o desacelerar ligeramente el tempo de la pieza), es decir, que nos dejemos tocar por ese Influjo.

Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 51 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Continuer a crescere tranne che in quel punto,  Giuseppe Penone, 2003 Original post in English:  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/05/26/hexagram-51-shock/ Hexagrama 51, La conmoción  Rayos y terremotos  El nombre del hexagrama 51,  zhen 震, significa, impacto, temblor y abarca tanto al trueno como al terremoto (hoy hay un término específico para terremoto que se compone con las palabras ‘tierra’ y ‘ zhen ’). El antiguo ideograma tenía dos elementos, lluvia y chen , el nombre de la quinta rama terrenal en el calendario chino (que también quería decir arado, algo que rompe y abre la tierra).  El trueno, en la China antigua, no se refería únicamente al sonido inofensivo que provoca la tormenta eléctrica, sino a la acción tangible del relámpago y el rayo, que eran instrumentos del cielo  El trueno significa que hay que estar aleta porque las leyes del cielo se han puesto en movimiento. En el Liji , El clási...

HEXAGRAMA 11 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ ___________________________________________________________________________ manar ( Del lat. manāre). 1. intr. Dicho de un líquido: Brotar o salir. U. t. c. tr.  2. intr. p. us. Dicho de una cosa: Abundar o existir en gran cantidad.  Real Academia Española © Todos los derechos reservados (Arturo) —Nuestro reino está en paz. El pueblo nos ama y goza de abundancia. Hemos vencido a nuestros enemigos. Acaso ¿puede algo preocuparnos? (Merlin) —Nunca tanto como en este preciso momento te acechará el peligro.  (Arturo) —Pero ¿dónde puedo encontrarlo? (Merlín) —En el lecho que descansas. Debajo de las piedras que pisas. En los rincones más seguros de tu propia morada.  Poco después, Lancelot, su caballero más fiel y su mujer —la reina Ginebra— se enamoran.  (El  resto de la historia es por todos conocida). Mi agradecimiento a Sergio Taborda por el inesperado...