Ir al contenido principal

HEXAGRAMA 43 (TEXTO DE HILARY BARRETT)



La riqueza de Hilary Barrett para el 43

Original post in English: https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2018/06/17/hexagram-43-deciding/

Hexagrama 43: Decidir

Pablo Picasso
Standing Female Nude, 1910

Nombre y naturaleza: el enigma de Guai

El nombre del hexagrama 43 es 夬, guai, que generalmente se traduce por decisión o resolución o irrupción. Las formas más antiguas del ideograma muestran una mano que sostiene un objeto, un símbolo de autoridad tal vez, o el anillo de guerra que llevaban los arqueros en el pulgar. En algunas de las primeras versiones del ideograma se trata claramente del dibujo de una mano con un anillo en el dedo pulgar.


Hoy en día, la palabra para un anillo de arquería es jue, 玦, formado por la combinación de guai con el radical jade.
Las alas (Tuanzhuan, Zagua y Xugua) coinciden, en cambio, que 夬 significa jue 决. Una palabra que combina guai con el radical agua y que quiere decir decidir, irrumpir, romper (un dique), tener certeza, ejecutar. Esto, dicen ellos, es lo que hacen las líneas enteras del hexagrama con la línea flexible de arriba: toman medidas decisivas contra ella (Lynn).

El 43 como movimiento
Los traductores, casi todos, siguen la sabiduría de los autores de Las alas, porque su interpretación encaja muy naturalmente con la forma del hexagrama. Si seguimos la energía desde la línea inferior hasta la superior, nos da la sensación de que hay una potencia muy fuerte que hace presión hacia arriba, que tiende a expulsar a la última línea yin. Parece una gran flecha en movimiento, una calle de una sola mano.

Me pregunto si no será que guai se refería inicialmente a un tipo particular de movimiento: el tipo que caracteriza tanto al de la cuerda del arco cuando la suelta el pulgar del arquero como al del agua cuando rompe un dique. La energía acumulada se libera con un movimiento rápido, que tiene una única dirección, que trae impulso, pero no desviaciones.
La posición de este hexagrama en La secuencia contiene la misma idea: el lago se reúne debajo de la montaña en el 41, después hay Aumento y, entonces, "Aumentar y no llegar a un final debe querer decir irrumpir''.
(Aquí hay más sobre el 43 como una 'irrupción' del agua que rompe un dique) (en inglés).

El dictamen
El dictamen del 43, sin embargo, parece que contara la historia de una idea:

"Decidir: expresarla en los aposentos del rey.
Con la verdad, gritarla, hay peligro.
Llevar la noticia a la propia ciudad.
Es infructuoso alzarse en armas;
Es útil tener una dirección".


Comienza con la comunicación: transmitir el mensaje en los aposentos del rey, la verdad grita, hay peligro, hay que avisar a la propia ciudad. La traducción de "gritar" es un verbo que describe el sonido que haría el viento, como aullar o bramar: "Cuando la verdad brama, hay peligro"

El mensaje se expande: de la corte real a la ciudad y más allá, en una dirección determinada. De esta manera, el enorme impulso del hexagrama se traduce en movimiento. Una idea con una potencia que la respalda y que se traduce en acción.

El dictamen termina con un contraste clarísimo: no conviene alzarse en armas, lo que conviene es tener una dirección. ¿De qué se trata esta distinción? El Tuanzhuan dice que, si tomamos las armas, vamos a aniquilar aquello que más estimamos. ¿No suena raro? con tanta energía y tanto ímpetu uno diría que podría ganar cualquier batalla.

En mi libro sólo dije: "Es más útil concentrarse y poner una intención clara en lo que hacemos, en vez de gastar la energía en reaccionar". Creo que podríamos añadir que, alzarse en armas, nos distraería del trabajo de enforcarnos en esa dirección única que representa el 43.

En este sentido, es interesante ver cómo Wang Bi describe esto (en la traducción de Lynn). Señala que el 43 es lo opuesto del 23, que es cuando "el dao de la persona noble se extingue" y "se le cierra el camino para poder ejercer sus virtudes de fuerza y rectitud". Como en el 43 sí hay un camino recto, lo mejor es no apartarse de él.

Solitaria como una nube

La imagen del 43 dice:

"El lago está sobre el cielo. Decidir.
La persona noble distribuye riquezas para llegar a los de abajo,
Ella habita en el poder y la virtud y, además, elude las cosas".


La cuestión es que, de hecho, hay más de una forma de entender la última línea. Palabra por palabra en chino, es literalmente algo así como, "Morar en la virtud y/por ende evitar". Wilhelm dice que "se cuida de descansar en su virtud"; Lynn, siguiendo a Wang Bi, dice "habita en la virtud y, así, queda claro lo que va a evitarse”. (Wang Bi dice que "(…) lo que hay que evitar" son las cosas que se deben prohibir, es decir, leyes claras que no contemplen ningún tipo de laxitud).

¿Qué nos dicen los trigramas? El lago arriba habla de la comunicación, la difusión y el compartir. El cielo abajo indica que hay un poder duradero y unas verdades inmutables que sostienen esta comunicación. Probablemente, en eso es en lo que pensaba Wang Bi cuando hablaba de leyes claras.

Por supuesto, la forma más sencilla de entender el lago sobre el cielo es imaginarlo como una nube. Las nubes reparten riqueza entre los que están abajo. Llegan a todos, pero nadie puede alcanzarlas: el agua de lluvia es siempre pura; las orillas de un lago en el cielo nunca se enturbian. Para mí tiene sentido que la persona noble sea así: generosa y, al mismo tiempo, distante. En los textos de las líneas, parece ser que necesitamos mantener cierta reserva y distancia para seguir adelante.

(En apoyo de este argumento: La imagen del 53 tiene una frase muy similar, "la persona noble descansa en su buen carácter y virtud". A nadie se le ocurre pensar que la persona noble es una perezosa que se duerme en los laureles).

Las palabras están cargadas de poder

Según El dazhuan, los hexagramas preceden a la civilización e inspiran sus creaciones más importantes, como la palabra escrita:

"En la antigüedad, la gente anudaba cuerdas para mantener las cosas en orden. Los sabios de épocas posteriores cambiaron las cuerdas por documentos escritos, y estos mantuvieron en orden a todos los diversos funcionarios y supervisaron a la multitud. Probablemente la idea de esto la extrajeron del hexagrama Guai''. (Lynn)

La idea de los registros escritos proviene —como la imagen de la nube— de los trigramas: comunicación (lago) que contiene poder duradero (cielo). Como dice Wilhelm, "las palabras deben ser fuertes y duraderas". La escritura infunde mayor poder a la comunicación.

En este sentido.... es interesante ver el papel que juega el hexagrama 43 en La zagua, el ala de los hexagramas misceláneos, que describe los pares en sus  contrastes. Al final de esta ala, a los últimos hexagramas que se menciona ya no se los junta con su par. (Nadie sabe por qué). El 43, separado de 44, es el último de todos:

"Guai avanza,
Lo firme avanza a través de lo blando.
El dao de la persona noble es duradero,
El dao del hombre pequeño es la tristeza".


¿Por qué usarían esa palabra al final? Me pregunto si no será porque el 43 se trata de palabras con un poder que les da respaldo. La zagua es un pequeño texto, simple, principalmente en rima —me imagino que la intención era que fuera recitado en voz alta por un estudiante cuando aprendía los pares—. El recitado termina con algo así como una fórmula mágica o hechizo que cuenta con el respaldo de todo el libro: que el camino de la persona noble perdure, que el del hombre pequeño se agote.

Viaje a través de las líneas

Los textos de las líneas del 43, fieles al sentido de la dirección y el impulso, cuentan una historia. Decidir, está bien claro, no es una teoría: significa llevar nuestras enérgicas intenciones y palabras cargadas de poder a la acción.

Línea 1
"Poder en el pie que lidera.
Seguir sin estar a la altura significa cometer errores".

No es bueno empezar a moverse antes de tiempo, antes de ser capaces de llevar a cabo la tarea. A esta línea no le alcanza con comunicar sus intenciones. Cuando muta, se forma el hexagrama 28, Exceder en Grande. Aquí alguien está tan convencido de que “hay que hacer 
algo” que se le enredan los pies en el apuro por ponerse en marcha.

Línea 2
"Estás alarmado, gritas.
Tarde y noche portas armas.
No tengas miedo".

Volvemos a escuchar los gritos del dictamen. Esta línea muta al 49, El cambio radical. La verdad brama en la oscuridad, y estamos totalmente asustados. (El ideograma "alarma" está formado por las palabras "corazón" y "Yi", (cambio), (ya nos damos una idea de qué se trata eso que nos asusta). Aquí es cuando podríamos tomar las armas, algo que el dictamen nos había dicho que no convenía. Tal vez siga siendo una mala idea. En todo caso, mejor no exagerar nuestras reacciones ni las cosas con las que nos identificamos.

Línea 3
"Poder en las mandíbulas trae peligro.
La persona noble decide, decide.
Camina sola, la encuentra la lluvia,
Y se ve indigna, como si todo su ser estuviera empapado.
No es un error".


La decisión se encuentra con el hexagrama 58, Abrir(se): es hora de salir a la calle y comunicarse. La línea 3 se pregunta ¿podré hacerlo, debería cruzar el umbral? y la respuesta es ¡sí! Decidir ahora significa salir solos, aunque puede que terminemos un poco embarrados y nuestra manera de comunicar sea un poco desalineada. Presevar la dignidad no es lo que hace falta ahora: hay otras cosas más importantes. (Se puede ver el reflejo de esa persona noble de La imagen.)

Línea 4
"Muslos sin piel,
Ahora el movimiento es torpe.
Liderar una oveja, el arrepentimiento se desvanece.
Se oyen palabras, no se las cree".


A esta 
línea se la asocia con Yu, El grande, el héroe que quedó con los muslos tullidos debido a las décadas que se pasó luchando contra las inundaciones. Es la segunda línea que indica algo sobre la forma en la que nos movemos: solos, en la línea 3, comprensiblemente desgarbados en esta.

Esta línea muta al hexagrama 5, La espera: las inundaciones no retrocedieron instantáneamente sólo porque el cielo dijo que Yu iba a conquistarlas. Decidir puede ser una tarea a largo plazo. Si las cosas se nos vienen encima, habrá que rendirse ante la realidad y seguir buscándole la vuelta.

Este es un hexagrama de palabras cargadas de poder, pero ahora llegamos al trigrama de arriba, las palabras no son confiables. Creo que eso se debe, en parte, a que ya es hora de pasar a la acción. Las palabras por sí solas no alcanzan y, en parte, se debe a que estas palabras provienen de regiones marginales. LiSe ve a Yu aquí; y en la línea 3. En ninguna se le agradece el trabajo que hizo.

Línea 5
"Amaranto en tierras altas.
Decidir, decidir.
Caminar por el centro, no hay error".


Esta es la tercera línea con caminatas, ahora caminamos con el Gran Vigor (hexagrama 34), como el de esas plantas de amaranto, tal vez, o como la energía que se necesita para cosechar sus semillas. En la línea 5 (el lugar de la autonomía y las elecciones personales) dentro de un hexagrama que se trata sobre decisiones, Yi es notablemente abierto: nosotros decidimos cuál es el camino del medio, y por ahí hacemos el viaje.

Línea 6
"No gritas.
Al final, peligro".


Si la verdad nunca se grita, no hay nada que decidir y nada pasa. El hexagrama 1 brilla a través de esta línea: nos trae la necesidad de un cambio creativo, aunque también, quizás, el deseo de mantenernos lejos del lío y no querer que nada salga mal. Esto me recuerda un poco a la 55.6, y también a la 21.6: ¿y si el mensaje nunca llegó? ¿Y si la conmosión nunca ocurrió? A corto plazo, esto podría facilitar las cosas. A largo plazo no.

 




Comentarios

  1. este hexagrama aparece muy seguido cuando consulto sobre una relación que estoy comenzando. hoy pregunté. "hacia donde ir" y me salió otra vez el lago en el cielo. recuerdo que fue lo primero que me salió antes de comenzarla. qué significa ese kuai cuando la pregunta es "hacia donde"?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 19 (TEXTO DE BRADFORD HATCHER)

BRADFORD HATCHER Traducción no autorizada de los textos de Bradford Hatcher. Los originales se encuentran en el enlace anterior. HEXAGRAMA 19: HACERSE CARGO/ASUMIR RESPONSABILIDADES La mirada de Bradford Hatcher 19. La imagen Sobre el lago se alza la tierra Se asumen responsabilidades El  joven  noble, entonces, Educa y planifica sin que le afecte el agotamiento, Acepta y ampara a la gente sin interponer fronteras El nivel del agua asciende a medida que la tierra empieza a descongelarse. Las semillas reciben humedad y se disponen a abrirse. La savia se eleva rauda, y los tiempos relajados ya son historia. Los agricultores se ocupan de limpiar y arar sus campos y sientan las bases para el verano y el otoño. Si no se tratara de una cuestión estacional, los trabajadores no se dedicarían a sus tareas sin un minuto de descanso, lo que pasa es que tuvieron todo el invierno para prepararse. Ahora, las necesidades surgieron de repente, llegó la hora de arremangarse, meterse al...

HEXAGRAMA 11 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ ___________________________________________________________________________ manar ( Del lat. manāre). 1. intr. Dicho de un líquido: Brotar o salir. U. t. c. tr.  2. intr. p. us. Dicho de una cosa: Abundar o existir en gran cantidad.  Real Academia Española © Todos los derechos reservados (Arturo) —Nuestro reino está en paz. El pueblo nos ama y goza de abundancia. Hemos vencido a nuestros enemigos. Acaso ¿puede algo preocuparnos? (Merlin) —Nunca tanto como en este preciso momento te acechará el peligro.  (Arturo) —Pero ¿dónde puedo encontrarlo? (Merlín) —En el lecho que descansas. Debajo de las piedras que pisas. En los rincones más seguros de tu propia morada.  Poco después, Lancelot, su caballero más fiel y su mujer —la reina Ginebra— se enamoran.  (El  resto de la historia es por todos conocida). Mi agradecimiento a Sergio Taborda por el inesperado...