Ir al contenido principal

Los días I

Bui Xuan Phai - Vietnam
https://www.wikiart.org/es/bui-xuan-phai
Está pintando el otoño y en Mendoza hay que ver cómo se pinta. Ayer fue un día apacible, de inicios de estación, esos tan lindos que uno queda como a la espera de sus regalos. Y ayer llegaron. Primero, una llamada que se cortó con un ‘te quiero’, luego una respuesta de correo inesperada y con augurios; y hasta una indeclinable invitación a un viaje. Me pareció verle una sonrisa, como a la pasada. Hice exactamente lo que quise hacer durante todo el día. No había urgencias y mañana haría lo que dejaba pendiente. 

Esta mañana me despertó el ruido de un accidente en la calle. Salté de la cama. El teléfono hizo exactamente lo mismo, pero estalló en diez pedazos. Salí a la vereda, otros vecinos habían auxiliado a la mujer y llamado a la ambulancia. Cerré mal la puerta y uno de los perros se escapó. Salió con el único propósito de atacar al perro de la vecina de enfrente, que terminó ensangrentado como la mujer en el medio de la calle. Estuve en el hospital varias horas esperando hasta traerla a su casa no sana, pero salva. De esto hace ya algunas horas y yo todavía estoy inquieta, no consigo respirar con calma. Doy vueltas en redondo igual que el perro que, por supuesto, ya está atado. Se me ocurrió pensar que el inglés tiene muchos verbos para ‘sonreír’, y yo ¡tan llana! usando el más común para nombrar su guiño. Ya veo que el otoño se ha activado, que anda vibrando. Soy yo la que no sabe de qué está hecha su paleta de colores, yo soy la que cree que no hay negros en los ocres. Se avecina la estación en la que llueve, hoy cayeron algunos de sus rayos.










Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 19 (TEXTO DE BRADFORD HATCHER)

BRADFORD HATCHER Traducción no autorizada de los textos de Bradford Hatcher. Los originales se encuentran en el enlace anterior. HEXAGRAMA 19: HACERSE CARGO/ASUMIR RESPONSABILIDADES La mirada de Bradford Hatcher 19. La imagen Sobre el lago se alza la tierra Se asumen responsabilidades El  joven  noble, entonces, Educa y planifica sin que le afecte el agotamiento, Acepta y ampara a la gente sin interponer fronteras El nivel del agua asciende a medida que la tierra empieza a descongelarse. Las semillas reciben humedad y se disponen a abrirse. La savia se eleva rauda, y los tiempos relajados ya son historia. Los agricultores se ocupan de limpiar y arar sus campos y sientan las bases para el verano y el otoño. Si no se tratara de una cuestión estacional, los trabajadores no se dedicarían a sus tareas sin un minuto de descanso, lo que pasa es que tuvieron todo el invierno para prepararse. Ahora, las necesidades surgieron de repente, llegó la hora de arremangarse, meterse al...

HEXAGRAMA 11 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ ___________________________________________________________________________ manar ( Del lat. manāre). 1. intr. Dicho de un líquido: Brotar o salir. U. t. c. tr.  2. intr. p. us. Dicho de una cosa: Abundar o existir en gran cantidad.  Real Academia Española © Todos los derechos reservados (Arturo) —Nuestro reino está en paz. El pueblo nos ama y goza de abundancia. Hemos vencido a nuestros enemigos. Acaso ¿puede algo preocuparnos? (Merlin) —Nunca tanto como en este preciso momento te acechará el peligro.  (Arturo) —Pero ¿dónde puedo encontrarlo? (Merlín) —En el lecho que descansas. Debajo de las piedras que pisas. En los rincones más seguros de tu propia morada.  Poco después, Lancelot, su caballero más fiel y su mujer —la reina Ginebra— se enamoran.  (El  resto de la historia es por todos conocida). Mi agradecimiento a Sergio Taborda por el inesperado...