Ir al contenido principal

Visitas I

Fotografía de Carlos Martino - Malargüe
https://carlosmartino.com/
Las palabras crean los objetos de los que hablan, decía por los 70, Michel Foucault. En la casa de R. en un distrito de San Rafael y siguiendo una huella que sigue al canal nos juntamos a despedir el año. Cosechadores de la vid y la ciruela y yo. Mis afectos, mis desconciertos y yo. La casa de adobe con una única ventana y dos puertas que dan ambas a la parra casi seca. No tiene agua potable ni no potable. Unos vecinos de cerca de la ruta les dan agua por medio de una manguera larga, a algunas horas y a absoluta discreción de sus dueños (tampoco se la prestan, limitan su solidaridad a que sus vecinos le paguen la cuenta municipal completa). La casa la dirige una mujer, y como era de esperar, uno entra y se encuentra un hogar. Es sombría, tiene dos sillas y una mesa amplia. No hay armarios, sobre una de las paredes pende un televisor de un montón de pulgadas (no tengo idea de cuántas) y afuera hay una antena de esas de TV satelital. Es por el nene, me dice la abuela, quiero que no le falte nada, la estoy pagando en cuotas. J se llama el nieto. Tiene 4 años. Anda con un palo corriendo atrás de los perros. Pide ir al canal, hace calor. Mucho. Vamos. J se baña en el canal con sus dos perros. Su mamá y su abuela no le pierden el rastro ni un segundo, los dos perros tampoco. Cuando volvemos por los mates de la despedida J se duerme en brazos de unas de las dos mujeres. La tele sigue prendida. Cuando llegué estaba prendida, cuando volvimos seguía encendida, siempre en un canal de dibujitos cuyos personajes hablaban con un acento, por lo menos, raro. Me fui agradecida por el día, la compañía y la frescura del agua del canal. No pude evitar pensar que el niño no miró la tele en todo el día. Que no le faltaba nada, como quería su abuela (salvo un jardín Buena Cosecha para no tener que subirse al camión con su mamá a las 6 de la mañana; y el dispensario a mano). Lo que le sobraba era un televisor y el esfuerzo redundante de su abuela. Fue inevitable que esa frase del filósofo resonara en mi cabeza. Fue inevitable que me preguntara en cuál otro círculo de la hegemonía estaría pensando yo. Y otra vez el problema de la libertad. De su posibilidad. De esas condiciones. Las condiciones de la experiencia real, en los cuerpos. No la posible, en los libros y estos muros.

Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 23 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

L. S. Lowry "una pasarela", 1938. Mañana, bajo el peso de los años Las buenas gentes me verán pasar Mas bajo el peño oscuro y la piel mate Algo del muerto fuego asomará. Y oiré decir:¿quién es esa que ahora Pasa? y alguna voz contestará: -Allá, en sus buenos tiempos Hacía versos. Hace mucho ya. Y yo tendré la cabellera blanca, Los ojos limpios, y en mi boca habrá Una gran placidez y mi sonrisa Oyendo aquello no se apagará. Seguiré mi camino lentamente, Mi mirada a los ojos mirará Irá muy hondo la mirada mía, Y alguien, en el montón, comprenderá. Alfonsina Storni, Mirada. Hexagrama 23 (Texto de Hilary Barrett)  I Ching with Clarity:  https://www.onlineclarity.co.uk/reading/hexagrams/serie-para-el-hexagrama-23/ Original post in English:  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/series/hexagram-23/ Serie para el Hexagrama 23  ¿Podría uno despojarse sin que haya dolor? Esta es la parte 1 de una serie de 5 ...

HEXAGRAMA 29 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino http://www.carlosmartino.com/ Lejos anduve: Perdido, llorando  Un alma en todo caso alumbrado de ti  Riscos y barrancos  me persiguieron  pero he vuelto  y me alegran  tus flores  Madre ¿adónde irán mis  nuevos Sueños? Elicura Chihuilaf  (Poesía Mapuche) La riqueza de Hilary Barrett Original post in English: https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2011/12/10/hexagram-29-repeating-chasms/ Hexagrama 29: Precipicios Repetidos  Grave incertidumbre ésta, cuando el alma se siente superada por sí misma, cuando ella, la que busca, es juntamente el país oscuro por donde ha de buscar, sin que le sirva para nada su bagaje. ¿Buscar? No sólo buscar, crear. Se encuentra ante una cosa que todavía no existe y a la que ella sola puede dar realidad, y entrarla en el campo de su visión.  Proust  El Hexagrama 29, Precipicios Repetidos, tiene la reputación de ser uno d...