Ir al contenido principal

Visitas I

Fotografía de Carlos Martino - Malargüe
https://carlosmartino.com/
Las palabras crean los objetos de los que hablan, decía por los 70, Michel Foucault. En la casa de R. en un distrito de San Rafael y siguiendo una huella que sigue al canal nos juntamos a despedir el año. Cosechadores de la vid y la ciruela y yo. Mis afectos, mis desconciertos y yo. La casa de adobe con una única ventana y dos puertas que dan ambas a la parra casi seca. No tiene agua potable ni no potable. Unos vecinos de cerca de la ruta les dan agua por medio de una manguera larga, a algunas horas y a absoluta discreción de sus dueños (tampoco se la prestan, limitan su solidaridad a que sus vecinos le paguen la cuenta municipal completa). La casa la dirige una mujer, y como era de esperar, uno entra y se encuentra un hogar. Es sombría, tiene dos sillas y una mesa amplia. No hay armarios, sobre una de las paredes pende un televisor de un montón de pulgadas (no tengo idea de cuántas) y afuera hay una antena de esas de TV satelital. Es por el nene, me dice la abuela, quiero que no le falte nada, la estoy pagando en cuotas. J se llama el nieto. Tiene 4 años. Anda con un palo corriendo atrás de los perros. Pide ir al canal, hace calor. Mucho. Vamos. J se baña en el canal con sus dos perros. Su mamá y su abuela no le pierden el rastro ni un segundo, los dos perros tampoco. Cuando volvemos por los mates de la despedida J se duerme en brazos de unas de las dos mujeres. La tele sigue prendida. Cuando llegué estaba prendida, cuando volvimos seguía encendida, siempre en un canal de dibujitos cuyos personajes hablaban con un acento, por lo menos, raro. Me fui agradecida por el día, la compañía y la frescura del agua del canal. No pude evitar pensar que el niño no miró la tele en todo el día. Que no le faltaba nada, como quería su abuela (salvo un jardín Buena Cosecha para no tener que subirse al camión con su mamá a las 6 de la mañana; y el dispensario a mano). Lo que le sobraba era un televisor y el esfuerzo redundante de su abuela. Fue inevitable que esa frase del filósofo resonara en mi cabeza. Fue inevitable que me preguntara en cuál otro círculo de la hegemonía estaría pensando yo. Y otra vez el problema de la libertad. De su posibilidad. De esas condiciones. Las condiciones de la experiencia real, en los cuerpos. No la posible, en los libros y estos muros.

Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 34 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ Las lluvias tensan las cuerdas de su brisa y, arriba, es el coro que lanza el sonido de la fertilidad Muchos animales hubo --va diciendo montes, lagos, aves, buenas palabras Avanzo con los ojos cerrados: Veo, en mí, al anciano que esperando el regreso de las mariposas habita los días de su infancia No me preguntes la edad, me dice y estaré contento ¿para qué pronunciar lo que no existe? en la energía de la memoria la tierra vive y en ella la sangre de los antepasados ¿comprenderás, comprenderás por qué --dice aún deseo soñar en este valle?   Elicura Chihuailaf La riqueza de Hilary Barrett Original post in English:   https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2009/04/14/hexagram-34/ Hexagrama 34: El Gran Vigor El hexagrama 34 es El Gran Vigor, o el Gran Poder o la Gran Fuerza. El antiguo ideograma muestra un erudito —o a un hombre excepcional— y la mitad del ideog...

HEXAGRAMA 38 (TEXTO DE STEPHEN KARCHER)

Kristjan Raud (1865-1943) Under the Stars (1907-1909) La riqueza de Stephen Karcher para el 38 Original post in English:  https://ichinglivingchange.org/room-guideways-articles/ El chamán de las sombras  Stephen Karcher (Ph.D.) Durante gran parte de mi vida, la imagen del 38, Gui,  Divergir o el viaje por la tierra de las sombras, me ha interesado muchísimo. Junto con el 50, Ding , el Caldero, recogen un tema y una tarea que me han atormentado y servido de guía al mismo tiempo. Actualmente, el I Ching parece ofrecerlo como respuesta, una y otra vez, a una cantidad de personas a las que aprecio, en algo que podríamos llamar  contexto visionario y que se vincula directamente con mis sentimientos personales y los desórdenes de la cultura. De modo que, creo, puedo dar lo que he aprendido de esta imagen tan problemática.  Mitos para el I Ching: La historia del tiempo  Afuera del lugar en el que moran las personas, expuesto a la no...