Ir al contenido principal

HEXAGRAMA 12 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Push - Nyoman Masriadi - 2003
https://www.wikiart.org/es

La mecánica del alma no
significa estar
adentro. Caminar, respirar, ver,
escuchar, los demás,
no significa estar afuera.
El dentrofuera es un temblor tardío
y está ahí:
en una lejanía
que mece con
palabras que vencieron al fuego.
Lejanía. Juan Gelman

El Impedimento - La Obstrucción - Bloqueado

La riqueza de Hilary Barrett:

I Ching with Clarity:
Original post in English:
Las No Personas del Hexagrama 12

«Obstruyéndolo, No personas.
No es provechosa la preseverancia del junzi.
Lo grande se va, llega lo pequeño».

La interpretación 'más común' del Dictamen del Hexagrama 12 es la de que están actuando personas malas, y la de que es esto lo que prevalece en el ambiente y perjudica la labor del junzi. Y, en efecto, a veces significa exactamente eso, en especial, de que hay alguien que promueve rumores malintencionados. Sin embargo, mi experiencia con el hexagrama 12 no es siempre —ni siquiera habitualmente— algo por el estilo.

Algunas traducciones nos permiten abordar otra perspectiva. James Legge escribe acerca de «el deseo de lograr un buen entendimiento entre los hombres»; Thomas Cleary, en su libro Taoist I Ching, dice «negación de la humanidad». Las «no personas» puede que no sean el chivo expiatorio a mano para lo Obstruido, puede que representen la actitud mental que causó la obstrucción.

Las «no personas», fei ren, están fuera del sistema, no son como nosotros —casi a un paso de no ser personas completamente reales—. En el Libro de las Odas, un desolado orador pregunta si sus ancestros eran fei ren —inhumanos, despiadados— que permitían su sufrimiento (Shijing 204).

Literalmente son «bandidos», malhechores. El Diccionario etimológico chino en línea muestra que ‘bandido’ es defecto o maldades ocultas en un recipiente. La palabra para «maldad» parece venir de 'alas rotas' — una imagen perfecta para algo que está dislocado, que no funciona porque no encaja—.

No es difícil verlo en la esfera política cuando se identifica a un grupo con la etiqueta de «no personas». Puede que sea inaceptable en términos sociales, o simplemente impensable, no entender cómo es que puedan denominarse humanos. (Piensen en los distintos usos de la palabra «terrorista»). Las etiquetas pueden volverse modos de pensar: «Por supuesto que no va a pedir instrucciones, si es hombre»; «bueno, era esperable que reaccionara así, si es Escorpio»; «más bien que es trabajadora, todos los asiáticos lo son».

Mucho más sutil y más difícil de distinguir es cómo usamos las etiquetas como atajos en nuestras relaciones personales. Es hipersensible, es egocéntrico... y eso deja explicados —a hombres y mujeres— en un prolijo paquete. En realidad, puede que te ayude a predecir el comportamiento de alguien con mucha precisión, pero es un substituto barato y a la mano que no hace que logres comprenderlos. Cuando aparece el Hexagrama 12 en una consulta es posible que esta etiqueta que nos permite predecir conductas se haya tornado tan rígida que esté reemplazando, con mucha insidia, la verdadera conexión con las personas. Todo lo que hay por fuera del paquete que lleva la etiqueta se torna invisible.

Creo que el Hexagrama 12 también puede hacer referencia a las etiquetas que usamos para nosotros mismos. Con increíble sincronicidad acabo de encontrar, mientras navego, un artículo (en inglés) sobre las «Etiquetas cuánticas» que comienza así:

«¿Cuáles son tus etiquetas? ¿Padre... estudiante... profesional... intelectual? ¿Sanador... escritor... amante... amigo? Estas etiquetas no son solo la manera en que los otros nos "ven", sino también el recipiente y el separador en que nos ponemos a nosotros mismos. Las etiquetas son las opiniones que tenemos de nosotros y, a veces, se trata de opiniones que nos gustaría no tener. Opiniones como "soy holgazán", "dejo todo para después", "no soy muy brillante" y otras por el estilo».

El artículo continúa con una sugerencia un tanto extravagante de que literalmente deberíamos llevar etiquetas para modificar nuestra naturaleza a nivel celular. Sin embargo, la idea del «recipiente y separador» me hace acordar a la «caja» del ideograma «fei». Mientras estés encerrado —tú o cualquiera— en esa caja, no hay nivel de nobleza o perseverancia que vaya a llevarte a ninguna parte.

(Mi traducción)

Eduardo Nery - 1989 - Conjunto dos Contrários
https://www.wikiart.org/es/







Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 38 (TEXTO DE STEPHEN KARCHER)

Kristjan Raud (1865-1943) Under the Stars (1907-1909) La riqueza de Stephen Karcher para el 38 Original post in English:  https://ichinglivingchange.org/room-guideways-articles/ El chamán de las sombras  Stephen Karcher (Ph.D.) Durante gran parte de mi vida, la imagen del 38, Gui,  Divergir o el viaje por la tierra de las sombras, me ha interesado muchísimo. Junto con el 50, Ding , el Caldero, recogen un tema y una tarea que me han atormentado y servido de guía al mismo tiempo. Actualmente, el I Ching parece ofrecerlo como respuesta, una y otra vez, a una cantidad de personas a las que aprecio, en algo que podríamos llamar  contexto visionario y que se vincula directamente con mis sentimientos personales y los desórdenes de la cultura. De modo que, creo, puedo dar lo que he aprendido de esta imagen tan problemática.  Mitos para el I Ching: La historia del tiempo  Afuera del lugar en el que moran las personas, expuesto a la no...

HEXAGRAMA 34 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ Las lluvias tensan las cuerdas de su brisa y, arriba, es el coro que lanza el sonido de la fertilidad Muchos animales hubo --va diciendo montes, lagos, aves, buenas palabras Avanzo con los ojos cerrados: Veo, en mí, al anciano que esperando el regreso de las mariposas habita los días de su infancia No me preguntes la edad, me dice y estaré contento ¿para qué pronunciar lo que no existe? en la energía de la memoria la tierra vive y en ella la sangre de los antepasados ¿comprenderás, comprenderás por qué --dice aún deseo soñar en este valle?   Elicura Chihuailaf La riqueza de Hilary Barrett Original post in English:   https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2009/04/14/hexagram-34/ Hexagrama 34: El Gran Vigor El hexagrama 34 es El Gran Vigor, o el Gran Poder o la Gran Fuerza. El antiguo ideograma muestra un erudito —o a un hombre excepcional— y la mitad del ideog...