Original post in English: http://hermetica.info/
La riqueza de Bradford Hatcher
HEXAGRAMA 41: Menguar/disminuir/achicar

41.X: Imagen:
Al pie de la montaña hay un pantano
Menguar
La persona joven noble, entonces,
desarticula resentimientos (y) frena sus deseos
El nivel del agua es bajo. La montaña es alta, y la imagen que refleja sobre el lago se parece a un corazón aferrado a una esperanza. La montaña parece el doble de alta, y el lago dos veces más vacío. Al pie del templo sagrado no hay más que la mitad de una ofrenda. La flor prescinde de sus pétalos y se aboca a la germinación de la semilla. La persona noble joven se ocupa de sus propias circunstancias y renuncia a una cosa y otra para insuflar vida a lo que realmente es importante. Mengua incluso sus impresiones y sentimientos. Arregla hasta las goteras más insignificantes para que no se siga escurriendo el agua, los recursos que necesita. Si le toca perder, bien puede empezar por perder las cosas que ya no quiere: sus defectos, sus excesos, sus problemas y carencias, sus resentimientos y caprichos. Así es como transformamos la escasez en sencillez.
41.0 Menguar
Ser sinceros
Oportunidad excelente
No hay errores
Pero hace falta perseverancia
Vale la pena tener a dónde ir
¿Cómo hacemos esto?
Un par de simples tazones de arroz pueden usarse para la ofrenda
Soltar no siempre significa perder cuando algo va a donde se lo necesita y viene de donde no hacía falta. Tampoco rendirse es siempre una derrota, ni la austeridad una forma de mezquindad. Se podan y se despuntan los brotes verdes y los gajos nuevos, pero eso de ningún modo tiene algo que ver con menoscabar la planta. Se supone que el sacrificio debe costar menos que lo que vale. Dos cuencos pequeños llenos con cosas que tenemos y no necesitamos podrían ser sagrados para alguien más. Aun cuando nuestro vaso esté medio lleno y el del otro medio vacío, en algún punto hay una medida completa. Y si en la cima de estas dos mitades hay almas buenas, se puede mirar desde otra perspectiva lo que está a medio camino de la completud. Ocurre algo magnífico cuando la economía se vuelve a considerar sinónimo de austeridad. A eso que nos queda, después de sacarnos de encima lo que era innecesario, lo engrandecemos, lo atesoramos, lo apreciamos y cuidamos mucho más fácilmente. Cuando hemos tenido un período largo de crecimiento y prosperidad, es posible que nos cueste volver a aprender esta lección. Aligeramos el peso de lo que tenemos y queremos, y bajamos el nivel de expectativas. Empezamos a usar frases como: poco, pero fuerte; menos es más o la belleza de lo simple. ¿Riqueza quiere decir tener mucho de lo que es escaso? ¿Por qué no tener bastante cuando abunda y suficiente cuando hay poco? Algún valor debe haber en no tener que padecer altos y bajos.
Menguar
La persona joven noble, entonces,
desarticula resentimientos (y) frena sus deseos
El nivel del agua es bajo. La montaña es alta, y la imagen que refleja sobre el lago se parece a un corazón aferrado a una esperanza. La montaña parece el doble de alta, y el lago dos veces más vacío. Al pie del templo sagrado no hay más que la mitad de una ofrenda. La flor prescinde de sus pétalos y se aboca a la germinación de la semilla. La persona noble joven se ocupa de sus propias circunstancias y renuncia a una cosa y otra para insuflar vida a lo que realmente es importante. Mengua incluso sus impresiones y sentimientos. Arregla hasta las goteras más insignificantes para que no se siga escurriendo el agua, los recursos que necesita. Si le toca perder, bien puede empezar por perder las cosas que ya no quiere: sus defectos, sus excesos, sus problemas y carencias, sus resentimientos y caprichos. Así es como transformamos la escasez en sencillez.
41.0 Menguar
Ser sinceros
Oportunidad excelente
No hay errores
Pero hace falta perseverancia
Vale la pena tener a dónde ir
¿Cómo hacemos esto?
Un par de simples tazones de arroz pueden usarse para la ofrenda
Soltar no siempre significa perder cuando algo va a donde se lo necesita y viene de donde no hacía falta. Tampoco rendirse es siempre una derrota, ni la austeridad una forma de mezquindad. Se podan y se despuntan los brotes verdes y los gajos nuevos, pero eso de ningún modo tiene algo que ver con menoscabar la planta. Se supone que el sacrificio debe costar menos que lo que vale. Dos cuencos pequeños llenos con cosas que tenemos y no necesitamos podrían ser sagrados para alguien más. Aun cuando nuestro vaso esté medio lleno y el del otro medio vacío, en algún punto hay una medida completa. Y si en la cima de estas dos mitades hay almas buenas, se puede mirar desde otra perspectiva lo que está a medio camino de la completud. Ocurre algo magnífico cuando la economía se vuelve a considerar sinónimo de austeridad. A eso que nos queda, después de sacarnos de encima lo que era innecesario, lo engrandecemos, lo atesoramos, lo apreciamos y cuidamos mucho más fácilmente. Cuando hemos tenido un período largo de crecimiento y prosperidad, es posible que nos cueste volver a aprender esta lección. Aligeramos el peso de lo que tenemos y queremos, y bajamos el nivel de expectativas. Empezamos a usar frases como: poco, pero fuerte; menos es más o la belleza de lo simple. ¿Riqueza quiere decir tener mucho de lo que es escaso? ¿Por qué no tener bastante cuando abunda y suficiente cuando hay poco? Algún valor debe haber en no tener que padecer altos y bajos.
41.M: Palabras clave
Disminuir; reducir, economizar, renunciar; contracción, concentración, conservación
Sacrificar, ofrecer; cuotas, servicio, resta, tratar de perder solo lo no esencial
Recortar excesos, tapar fugas, bajar expectativas, hacer más con menos
Aprovechar al máximo, arreglárselas; destilar, condensar, concentrar como formas de enriquecimiento
Enriquecer, hacer menos diluido, conservar lo bueno; construir resiliencia; perder lo negativo
Extenuación, distracción, depreciación, demandas sobre los recursos, uso, desgaste
41.G: Del glosario
sun3: (verbo) menospreciar, reprender, recortar (reducir), criticar, rebajar (a alguien), dañar, perjudicar, herir, disminuir, destruir, menguar, economizar, reducir, perder, recortar (excesos), estropear, restar, debilitar, herir; concentración, contracción, disminución, perjuicio, reducción; (verbo en pasiva) ser concentrado (por), contraído (por), disminuido (por), reducido (por), debilitado; perjudicial/desventajoso.
41.T, Tuan Zhuan
Menguar
Menguar lo subordinado para aumentar lo superior
Este proceso exalta la conducta
Menguar y, aun así, mantener la sinceridad
(es) una oportunidad excelente
No (hay) errores
(Pero) hace falta perseverar
Vale la pena tener a dónde ir
¿Cómo hacemos esto?
Un par de (simples) tazones de arroz pueden usarse para la ofrenda:
Dos (pequeños) tazones de arroz se corresponden con el tiempo
Menguar lo firme para aumentar lo flexible supone encontrar el momento adecuado
Menguar (y) aumentar (son) excesos (y) deseos
Interactúan en el tiempo (y) funcionan juntos
41.1: 9 en la primera, Zhi Gua 04: Meng, Falta de experiencia
(Fan Yao 04.1: disciplinar para quitar los grilletes, no para continuar)
Menguar lo firme para aumentar lo flexible supone encontrar el momento adecuado
Menguar (y) aumentar (son) excesos (y) deseos
Interactúan en el tiempo (y) funcionan juntos
41.1: 9 en la primera, Zhi Gua 04: Meng, Falta de experiencia
(Fan Yao 04.1: disciplinar para quitar los grilletes, no para continuar)
Los propios asuntos se abandonan y se dejan pasar
No se causan daños
Pero hay que ponderar la posibilidad de achicar esto
41.1x. Los propios asuntos (se) abandonan (y) se dejan pasar:
Ver la posibilidad de conciliar los objetivos
El valor de nuestros servicios se puede apreciar de muchas maneras. Suspender las actividades propias para ir rápido a llevar nuestras ofrendas a un amigo en necesidades es, sin dudas, muy generoso y carente de mezquindad. Ahora, si nuestras actividades tienen algún valor en sí mismas, por muy chico o muy grande que sea aquello por lo que las abandonamos, lo nuestro también tiene que entrar en las cuentas del balance. ¿Realmente vamos a satisfacer las necesidades de la otra persona? ¿No estaremos quitándole confianza en lo que puede hacer por sí misma? El agua de buena calidad no se usa para parar los derrames. ¿Cuánto valen nuestro esfuerzo y nuestro tiempo? ¿No les damos ninguna trascendencia? Si, cuando reducimos lo nuestro, lo hacemos de un modo verdaderamente económico, entonces no se pierde nada de valor. Pero pensemos a pequeña escala. Si solo contamos con una reserva pequeña de semillas para la próxima siembra, es tan poco inteligente dárselas para que coma un amigo en apuros como comérnoslas ahora nosotros.
41.2: 9 en la segunda, Zhi Gua 27: Yi, Una boca con hambre
(Fan Yao 27.2: apetito subvertido, desechar las normas, hambre en las colinas)
La perseverancia vale la pena
Partir intrépidamente es de mal augurio
Evitar la mengua nos aumenta
41.2x. Para el nueve en la segunda es meritoria la perseverancia
Concentrarnos para alcanzar el objetivo
El maestro del templo lava y encera los pisos, prepara la comida de los monjes, limpia el altar y mantiene los sahumerios de sus ídolos encendidos. Pero para hacer todas estas humildes faenas no renunció a nada. Son los pasos de su camino, esta es exactamente la vida que pidió, y el precio que eligió pagar. La propia naturaleza de su puesto ya es una mirada rigurosa sobre la naturaleza de los sacrificios. Para ser francos: muchas veces, hay gente que hace lo mismo, pero no es más que la codicia disfrazada de sacrificio. Seguramente los mejores van a dar las gracias por lo poco que tienen y no van a suplicar por lo que realmente quieren. El sabio se cuida de estas cosas y es fiel a sí mismo. No renuncia a su ingenio para servir a la causa: necesita estar centrado y disponer de todas sus fuerzas para hacer que las cosas sean benditas antes de que puedan ser sagradas. Conformarnos con cubrir las necesidades básicas nos da la libertad de soltar sin perder y ganar sin arriesgar.
41.3: 6 en la tercera, Zhi Gua 26: Da Chu, Criar animales grandes
(Fan Yao 26.3: Un buen caballo, ejercita todo el día, tiene un lugar a donde ir)
Tres personas salen juntas
Y, a su debido tiempo, uno de los integrantes se pierde
Una persona sale sola
Y, a su debido tiempo, encuentra a un compañero
41.3x. Una persona parte:
La tercera da lugar a incertidumbres
La merma y el aumento podrían ser solo formas de mirar el pasado y describir las conductas en términos de excesos o de carencias, como si fueran consecuencias, por fuera de las dimensiones más amplias del cambio. Solo son ideas y se circunscriben a períodos cortos. Ahí no hay que quedarse a vivir: esas ideas no acobijan. Cuando las ideas y las acciones se repiten más de una vez, la tercera ya es una búsqueda, son nuestras ganas de tener una experiencia nueva para, luego, volver a confirmarla. En estos tiempos de vacas flacas, puede que tratar de abarcar más sea una distracción bastante poco conveniente para el momento. El modo en que se comportan las cosas indica un poco el modo en que las seguimos. Acá la regla parece ser que lo impar quiere empardarse. Dos personas con cuencos medio llenos pueden pensar que juntas están completas, pero tres implica agregar un cuenco más. Dos de los tres pueden empardar lo impar, y el que se va encontrará a su compañero. Hoy no es una buena frase "mientras más, mejor", porque lo que necesitamos ahora es concentración.
41.4: 6 en la cuarta, Zhi Gua 38: Kui, El extrañamiento
(Fan Yao 38.4: distanciado, encontrar alguien extraordinario, confían mutuamente)
Menguar esos sufrimientos
Asumir responsabilidades y apresurar los asuntos se convierte en felicidad
Esto no es un error
4.1x. Menguar esos sufrimientos:
Querer realmente la felicidad
A veces, lo que estimamos por sobre todo lo demás son los dolores que nos causa ser este ser tan especial, nuestra pasión por la melancolía y el fracaso, nuestros vínculos con la fragilidad y las dolencias. Los atesoramos y los convertimos en mascotas. Con esas cosas, hacemos que los vecinos se acerquen a ayudar. Tenemos un tema para empezar las conversaciones. Les calentamos la oreja a los amigos con nuestras caritas tristes. Podemos mantener entretenidos muchos días a los amigos con una buena enfermedad. La relación del artista con sus formas abusivas puede ser variada y curiosa. No nos podemos sacar de encima los problemas así de fácil. Pero esta forma de sufrir es una opción, y la salud mental se equilibra mejor de otras maneras. Puede ser que eso esté bien cuando se tiene tiempo y nada mejor que hacer, pero ahora estamos pidiendo demasiado trabajo de mantenimiento. ¿No será mejor menguar las cosas que nos pesan? ¿No son acaso el origen de las pérdidas y el agotamiento? Algunas conductas predatorias más selectivas ayudan a mejorar la especie.
41.5: 6 en la quinta, Zhi Gua 61: Zhong Fu, La verdad en el interior
(Fan Yao 61.5: La verdad es tan buena como un lazo, no cometer errores)
Alguien nos otorga diez pares de caparazones de tortugas
No podemos rechazarlos
Excelente oportunidad
41.5x. La excelente oportunidad del seis en la quinta:
La ayuda llega desde arriba
Hacemos lo que consideramos un pequeño sacrificio y nos llega una recompensa enorme. Sin embargo, cuando nos aumentan en riqueza, también nos encargan cuidar el modo en que haremos menguar esa abundancia. Ninguna fortuna se mantiene inmóvil ni se sostiene por sí misma. El calor y la grieta son el precio para que los caparazones, de a uno por vez, hagan su magia y nos den sus vaticinios; y están condenados a desaparecer en el proceso. Un caparazón intacto solo les sirve a las tortugas. Incluso el oro, en sí, no es otra cosa que un objeto con peso que ocupa un espacio y refleja una luz amarillenta. ¿Vamos a romper estos caparazones solo para cuestionar la suerte? Su valor reside en que podemos romperlos para usarlos, en que podemos perderlos en nuestro propio beneficio. Si ya sabíamos esto, alguien sabía que lo sabíamos, entonces, quizá, quien entregó los caparazones sabía que no los íbamos a desperdiciar. Solo debemos creer lo que necesitemos creer en esta situación.
41.6, 9 en la sexta, Zhi Gua 19: Lin, Asumir responsabilidades
(Fan Yao 19.6: auténtico compromiso, prometedor, no hay error)
Evitar la mengua nos aumenta
No es un error
Es oportuna la perseverancia
Es bueno tener a donde ir
Pero obtenemos sirvientes en vez de una familia
41.6x. Evitar la mengua nos aumenta:
Un objetivo bien merecido
Cuando la riqueza no tiene lazos con reglas innobles, hay ganancia tanto en dar como en recibir. Una economía se construye a sí misma lentamente si hay libertad de circulación. Todos podemos prosperar en algún período, pero sostener el bienestar sobre tasas de crecimiento invariables supone algunas reglas y requisitos previos. Las personas que están en puestos de responsabilidad deben estar dispuestas a perder todo lo que tienen, y no debemos permitir que no se hagan cargo de los errores que cometan con sus resoluciones. Luego, debemos imponer los gravámenes a eso que queremos que disminuya, no a lo que queremos que aumente. Si los gobiernos y administraciones existen para solucionarnos los problemas, entonces hay que poner impuestos a los problemas para aliviarnos las cargas. Debemos aprender a ganar de formas en las que los demás también ganen y a perder en nuestro propio beneficio. No debemos olvidar que, cuando se achica la demanda, hay un aumento de la oferta. Tampoco debemos olvidar que nosotros somos parte del bien de todos.
Comentarios
Publicar un comentario