Ir al contenido principal

HEXAGRAMA 9 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Géiser de Tatio-Atacama-Chile. Fotografía de Carlos Martino
https://carlosmartino.com/


Lo pequeño acumulando. Domesticar lo pequeño. La fuerza domesticadora de lo pequeño.

La riqueza de Hilary Barrett:

Hexagrama 9: Domesticar lo pequeño

(Una amiga muy cercana recibió el hexagrama 9 como respuesta a una consulta personal muy profunda —como parte de la imagen de sí misma— y me preguntó cómo lo veía yo. Por eso van aquí algunas imágenes para Domesticar lo pequeño).

El concepto clave en el caso del hexagrama 9 y del hexagrama 26 es chu, «Domesticar» o «Acumular». El viejo ideograma chino muestra un campo y seda o, más bien, la misteriosa oscuridad del campo. Uno de sus antiguos significados, uno que era muy generalizado, es el de ganado y el de la cría de animales.

Un grupo de conceptos para chu habla de propiciar el crecimiento: criar, acumular, nutrir, resguardar, guarecer. Otro hace mención del control: poner freno, mantener bajo control, domesticar (y en la práctica, el hexagrama 9, puede anticipar un pequeño traspié pasajero). La forma más fácil de poder englobar todos estos conceptos es la de pensarlos en relación con un agricultor, aquel que nutre el crecimiento y trabaja para poder tener bajo control las fuerzas de la naturaleza.

El hexagrama 9 habla de domesticar lo pequeño: de hacer el trabajo del agricultor con pequeños recursos y con las estrategias de «lo pequeño». Es decir, no mediante un dominio y control deliberados ni usando todo el potencial disponible para lograr un objetivo mayor (distinto a lo que pasa en el hexagrama 26 en donde se obtienen buenos resultados al cruzar el gran río). El pequeño agricultor permanece en su tierra y responde a las necesidades del momento. Se parece más a la agricultura familiar de subsistencia que a la agroindustria.

Me recuerda la conclusión de Cándido al final de la sátira filosófica de Voltaire. Después de haber vivido muchas peripecias en las que ha quedado expuesto a lo peor tanto de la humanidad como de la naturaleza, a Cándido ya no le interesa la concepción idealista de su mentor de que «todo sucede para bien en el mejor de los mundos posibles». Su respuesta al argumento y al discurso del filósofo termina siendo: «Lindas palabras, pero hay que cultivar el propio jardín». No está muy lejos del espíritu del hexagrama 9.

Domesticar lo pequeño es una continuación absolutamente natural del hexagrama 8, Buscar la unión. Una vez que se han abatido los demonios, se abre un nuevo mundo en el que podemos elegir nuestros aliados y nuestro lugar. Esto «naturalmente significa que hay oportunidad de domesticar las cosas —o de tener un lugar para cultivar—». Una vez que decide establecerse en un lugar, el pionero debe salir cada mañana a trabajar su pedazo de tierra. Mis tíos abuelos entenderían muy bien de lo que estoy hablando. Recuerdo, cuando era niña, que ella le preguntaba por la comida para la cena, y él le enumeraba lo que había en el jardín. Si lo que quedaba eran unas pocas coles y un repollo, no comerían choclos.

«Domesticar lo pequeño, crea el éxito.
Densas nubes sin lluvia
Provenientes de nuestros altares del Oeste»
.

Obviamente, el pequeño agricultor mira el cielo y cuando ve que las nubes se empiezan a juntar sin que llegue la lluvia sabe que las cosas todavía no están en el lugar que les corresponde para que obtener resultados exitosos. Esa es una de las experiencias más fuertes cuando en la adivinación nos sale el hexagrama 9, esa sensación de «no es todavía».

Puede que las nubes provengan del altar al Oeste sencillamente porque ahí es donde hiciste tus ofrendas para que llegue la lluvia. De todos modos, también hace alusión al crecimiento de poder del pueblo Zhou, cuyas tierras se encontraban al Oeste, y quienes finalmente pudieron luchar contra la corrupta dinastía de los Shang y ocupar su lugar. Este es un momento en el que se va juntando poder, pero no es todavía el momento de la acción.

El jefe de los Zhou no decidió, así como así, derrocar a los Shang, ni recibió un mandato del cielo para hacerlo y movilizar sus ejércitos en una «Operación Cambio de Dinastía». Durante años no tuvo oportunidad de hacer nada por el estilo. La zagua (los «hexagramas contrarios», una de Las alas) dice que el Hexagrama 9 significa «poco», y Richard Rutt en su Zhouyi lo traduce como «sin respaldo». Los Zhou estuvieron un largo período «cultivándose» con Wen, quien iba corrigiendo y ordenando su reino para que las personas buenas fueran atraídas allí de manera natural. No se puede lograr algo así poniendo el foco en un gran objetivo «afuera», sino poniendo una persistente y minuciosa atención a cada detalle.

El viento se mueve arriba del cielo. Domesticar lo pequeño.
Así el noble cultiva siguiendo los patrones de la naturaleza.


Aún no se siente la influencia del viento sobre la tierra: aún no hay lluvia. Sin embargo, el viento también está refinando su forma según la naturaleza del cielo, obedece sus reglas, de modo que, a su hora, la lluvia llegará. Wen (la palabra para «patrón» aquí es el nombre) refinó las formas de su gente de acuerdo con el cielo y, a la larga, esas formas se corresponderían con su mandato. El agricultor labra su tierra de modo que cuando caiga la lluvia no se desperdicie. Quien recibe este hexagrama se cultiva a sí mismo y deviene tierra fértil para las semillas de la posibilidad.

El próximo paso será Pisar a la zaga del tigre —moverse cerca de un poder peligroso de manera consciente— a fin de ser capaz de conectarse con su potencia espiritual—. Entonces, allí, ya no habrá tiempo para descansar ni para cultivar ningún jardín.


Más sobre el hexagrama 9 con las líneas aquí




Comentarios

La entrada más leída este mes

HEXAGRAMA 44 (La cópula, el acoplamiento) TEXTO DE HILARY BARRETT

 Texto original de Hilary Barrett en  https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2019/04/15/hexagram-44-coupling/ La cópula, el acoplamiento El problema de la «mujer poderosa» En el hexagrama 44 nos encontramos, nos topamos o «copulamos» con una mujer poderosa. El acoplamiento, la mujer es poderosa. No tomes esta mujer. El verbo «tomar» aquí significa sujetar a una mujer, como quien sujeta a un delincuente, pero también tiene ese sentido medio pasado de moda de «tomar a una mujer en matrimonio», incluso con los matices de «adquirirla» que supone la vieja expresión. Acá, eso es exactamente lo que no hay que intentar. ¿Por qué no? Según el dictamen: No tomes esta mujer: no puede durar demasiado. Es muy claro: no se podrá asimilar a nuestra vida, no va a encajar, no a largo plazo. Aquí se trata de encuentros pasajeros, no de relaciones duraderas. (Lean esta entrada para ver un poco más cómo funciona lo de «no encajar» en el 44.) En esta entrada, me gustaría abordar dos cuestiones: ...

HEXAGRAMA 34 (TEXTO DE HILARY BARRETT)

Fotografía de Carlos Martino https://carlosmartino.com/#!/-espacios/ Las lluvias tensan las cuerdas de su brisa y, arriba, es el coro que lanza el sonido de la fertilidad Muchos animales hubo --va diciendo montes, lagos, aves, buenas palabras Avanzo con los ojos cerrados: Veo, en mí, al anciano que esperando el regreso de las mariposas habita los días de su infancia No me preguntes la edad, me dice y estaré contento ¿para qué pronunciar lo que no existe? en la energía de la memoria la tierra vive y en ella la sangre de los antepasados ¿comprenderás, comprenderás por qué --dice aún deseo soñar en este valle?   Elicura Chihuailaf La riqueza de Hilary Barrett Original post in English:   https://www.onlineclarity.co.uk/answers/2009/04/14/hexagram-34/ Hexagrama 34: El Gran Vigor El hexagrama 34 es El Gran Vigor, o el Gran Poder o la Gran Fuerza. El antiguo ideograma muestra un erudito —o a un hombre excepcional— y la mitad del ideog...

HEXAGRAMA 38 (TEXTO DE STEPHEN KARCHER)

Kristjan Raud (1865-1943) Under the Stars (1907-1909) La riqueza de Stephen Karcher para el 38 Original post in English:  https://ichinglivingchange.org/room-guideways-articles/ El chamán de las sombras  Stephen Karcher (Ph.D.) Durante gran parte de mi vida, la imagen del 38, Gui,  Divergir o el viaje por la tierra de las sombras, me ha interesado muchísimo. Junto con el 50, Ding , el Caldero, recogen un tema y una tarea que me han atormentado y servido de guía al mismo tiempo. Actualmente, el I Ching parece ofrecerlo como respuesta, una y otra vez, a una cantidad de personas a las que aprecio, en algo que podríamos llamar  contexto visionario y que se vincula directamente con mis sentimientos personales y los desórdenes de la cultura. De modo que, creo, puedo dar lo que he aprendido de esta imagen tan problemática.  Mitos para el I Ching: La historia del tiempo  Afuera del lugar en el que moran las personas, expuesto a la no...